lunes, 22 de abril de 2013

¡Qué torpe soy!


¡Buenos días clase!

¿Qué tal va todo? Espero que muy bien. Ya falta poco para terminar el curso así que mucho ánimo para el resto.

Les tengo que contar una cosa. Creo que soy un poco torpe o despistado porque siempre  pierdo cosas o se caen de mis bolsillos ¡Pero yo no tengo la culpa! El otro día cuando estaba paseando por el parque se me perdió la cartera por la mañana. Por la tarde fui a una cafetería con unos amigos y se me cayó la taza de café que estaba bebiendo ¡Qué desastre! (What a mess)


Hoy vamos a estudiar cómo expresar acciones no planeadas o inesperadas (unplanned or unexpected events). Así es como lo expresamos en español.

Acciones no planeadas o inesperadas
Los verbos que usamos normalmente para este tipo de acciones son: acabar, caer, olvidar, perder, quedar, quebrar y romper.


Ahora observa las diferencias entre estas oraciones:

Se me acabó todo el champú
Me acabé todo el champú

Se me rompieron las gafas
Rompí las gafas

Perdí tus llaves
Se me perdieron tus llaves

¡Mamá, le rompí el dedo a mi hermanito!
¡Mamá, se le rompió el dedo a mi hermanito!

¿Tienen el mismo significado? ¿Sí o no? ¿Por qué? Discútelo con tu compañero. 



¿Qué le pasó a este perro?

La tarea para mañana:

- Leer las páginas 427-431
-Ejercicios Connect (due Thursday)

miércoles, 17 de abril de 2013

¿Cuánto tiempo hace que estudias español?


¡Buenos días!

En la clase de hoy vamos a aprender una construcción muy interesante:


Ahora ya podéis preguntar cosas como:

 ongoing

¿Cuántos años hace que vives en Boulder? Hace dos años que vivo en Boulder o
Vivo en Boulder hace dos años

¿Cuánto tiempo hace que estudias español? Hace seis meses que estudio español o
Estudio español hace seis meses.



Y también:
 ago

¿Cuánto tiempo hace que viste a tu familia? Hace un mes que vi a mi familia o
 Vi a mi familia hace un mes.

¿Cuánto tiempo hace que viajaste al extranjero? Hace tres años que viajé al extranjero o
Viajé al extranjero hace tres años.


La tarea para mañana jueves:

-Leer páginas del libro de texto
-Ejercicios Connect (due tomorrow)

lunes, 8 de abril de 2013

¡Ojalá que no haga mucho frío esta semana!


¡Buenos días!
¿Qué tal el fin de semana?
 En la clase de hoy y también mañana vamos a continuar con el subjuntivo, así que ojalá que lo entendáis bien y lo podáis usar correctamente.

Aquí tienen otros usos del subjuntivo:

1.- Para expresar sentimientos (feelings)



2.- Para expresar incertidumbre (uncertainty):  no creo, dudo, niego, no estoy seguro.


3.- Para expresar influencia (influence), emoción (emotion), duda (doubt) y negación (denial): es posible, es imposible, es probable, es improbale, no es cierto que, no es seguro que, no es verdad que.





Ahora tienes que esta carta donde una persona le pide consejo a Abby y escribir un comentario de al menos 5 oraciones en forma de respuesta.

Querida Abby,

Me llamo Enrique y tengo un problema muy grande. Espero que me puedas ayudar. Vivo en un dormitorio en la universidad y mis dos compañeros siempre están celebrando fiestas por la noche y no me dejan dormir. Yo me voy a la biblioteca para poder estudiar pero cuando regreso todavía están cantando, bailando y escuchando música muy alta. ¿Qué puedo hacer? Necesito estar relajado en mi habitación pero no puedo con tanto ruido. Ojalá me puedas ayudar con este problema.

Sinceramente,

Estudiante desesperado.


La tarea para mañana:
  
-  Escribe una respuesta (una carta) para el problema de Enrique. Tienes que usar el subjuntivo y tienes que escribir al menos 5 oraciones.
-Ejercicios Connect (para el jueves)
- Leer las páginas  del libro de texto

lunes, 1 de abril de 2013

Espero que todos aprueben el curso


¡Buenos días!

En la clase de hoy vamos a continuar con el subjuntivo.
Así se conjuga en español el presente de subjuntivo. Aquí tenéis cómo conjugar los verbos regulares y algunos irregulares:


¿Se parece a una conjugación que ya conoces? ¿A qué conjugación se parece?

Usamos el subjuntivo para expresar deseos (desires) y también peticiones (requests):


Este es un vídeo muy divertido que hicieron unos estudiantes de español.
¡Espero que les guste!


Por último, aquí tenéis un PowerPoint muy interesante para repasar el subjuntivo (you need to download it in order to be able to visualize it correctly)

La tarea para mañana martes:

-Ejercicios de Connect (para el jueves)
- Leer páginas  384-387 del libro de texto
- Escribe un comentario en en blog. Tienes que escribir al menos 5 oraciones y usar al menos 5 verbos en presente de subjuntivo. Imagina que tienes un hijo o una hija y estás muy preocupado por su futuro. Escribe oraciones del tipo: Espero que vayas a la universidad, Es importante que...etc.

miércoles, 27 de febrero de 2013

Me estaba duchando cuando sonó el teléfono


¡Muy buenos días!

Ya estudiamos el pretérito y el imperfecto por separado. A partir de ahora (from now on) vamos a mezclar estos dos tiempos. Esto es algo muy común cuando hablamos en español, así que es importante saber cuándo usar uno u otro (when to use one or the other).

Aquí tienen un resumen de algunos de los usos de estos dos tiempos:

Pretérito vs. Imperfecto

En la clase de hoy vamos a hacer el siguiente ejercicio:
Escribe en tu cuaderno las siguientes frases y clasifícalas de acuerdo con el cuadro resumen de arriba:
También puedes mirar las páginas 328 y 329 del libro.

1.- Mientras leía un libro escuchaba música. 

2.- El domingo pasado la película empezó a las diez y terminó a las doce. Mi madre me recogió a las doce y media.

3.- Estaba en el baño cuando terminó la película. 

4.-La película duró tres horas. Al final el bueno mató al malo.

5.-El bosque era muy hermoso. Los pájaros cantaban todo el rato y la gente descansaba. Llegaron unos niños y se pusieron a correr.

6.-En la película los actores rieron, lloraron y gritaron mucho.

7.-Él se fue a casa porque estaba enfermo.

8.-Todas las semanas iba al cine. Después tomaba algo con mis amigos en un bar.

9.-José escuchaba música cuando sonó el teléfono.


10.-En la película todos los actores eran jóvenes, tenían 19 años y eran muy atractivos.
Aquí tenéis una explicación muy interesante sobre la diferencia entre el pretérito y el imperfecto:


Aquí podéis descargar el material para practicar con el pretérito y el imperfecto. Tarea para mañana: leer páginas 1,2,.

Aquí hay una página muy interesante para repasar la diferencia entre el pretérito y el imperfecto.

Esta página también está muy bien. Hay muchos ejercicios para conjugar estos dos tiempos. Por ejemplo:


La tarea para el martes:

-Leer páginas 331-333 del libro de texto.
-Leer págs. 1-3 del material.
-Ejercicios Connect.

sábado, 23 de febrero de 2013

¿Cómo te sientes hoy?


¡Buenos días!

Hoy vamos a empezar el capítulo 11 del libro de texto.
Trata de (try to) identificar las partes del cuerpo y técnicas para cuidar la salud (health) en el siguiente dibujo:




Aquí tenéis las flashcards con el vocabulario del capítulo sobre salud y bienestar.  





Aquí tienes un vídeo sobre la salud. Tienes que escribir un comentario en el blog sobre el vídeo: 

¿Cómo puedes cuidar tu salud?

¿Qué consejos nos da esta mujer?


La tarea para mañana martes:

-Leer páginas 324-326
-Escribe un comentario y comenta el video sobre la salud ¿Cómo puedes cuidar tu salud? Tienes que escribir al menos 5 oraciones.
-Ejercicios Connect

miércoles, 20 de febrero de 2013

¿Quién es la mujer más guapa del mundo?


¡Buenos días!

 En la clase de hoy vamos a aprender a usar los superlativos (superlatives).

Los superlativos

Ahora piensa un poco y contesta a las siguientes preguntas:

1.-¿Quién es la persona más rica de Estados Unidos?
 La persona más rica de Estados Unidos es...

2.- ¿Cuál es el país más pequeño del mundo?

3.- ¿Cuál es la montaña más alta del mundo?

4.- ¿Cuál es el idioma más interesante?

5.- ¿Quién es el/la peor cantante del mundo?
El/la peor cantante del mundo es...

6.- ¿Cuál es la mejor comida?

7.- ¿Quién es el mejor deportista del mundo?

8.- ¿Cuáles son los peores cines de Boulder?

Para terminar, aquí tienen un vídeo sobre los superlativos en español. Espero que les guste.




La tarea para mañana viernes:

-Repasar para la prueba (quiz)
-Ejercicios Connect

¿Qué deporte te gusta más? ¿Cuál prefieres?

¡Buenos días a tod@s!

En la clase de hoy vamos a aprender más sobre las palabras interrogativas. Ya  estudiamos sobre estas palabras en el capítulo uno del libro.

En inglés se dice así:

Las palabras interrogativas

También puedes repasar con estas flashcards:





Piensa un poco y escribe un comentario en el blog (tienes que escribir preguntas y sus respuestas) usando las palabras interrogativas qué y cuál y estas otras palabras:
 playa, materia, capital, número de teléfono, país

La tarea para el lunes:

-Ejercicios Connect

lunes, 18 de febrero de 2013

Cuando era pequeño siempre jugaba al baloncesto


¡Buenos días clase!

Hoy vamos a aprender un aspecto súper interesante del español. En la clase de hoy vamos a aprender a hablar del pasado. Sí, ya se que ya estudiamos cómo hablar en pasado, pero la diferencia es que no vamos a usar el pretérito que es un tiempo que ya conocemos. Hoy vamos a aprender el imperfecto.

Y ¿para qué queremos otro tiempo para hablar en pasado? ¿Es lo mismo pretérito e imperfecto? Como siempre digo en clase, siempre que el idioma nos da dos opciones es porque podemos expresar cosas distintas.

Así se conjuga el pretérito:

El imperfecto

 Aquí podéis ver un vídeo del señor Jordan. Él también os va a explicar el imperfecto:


Por último, aquí hay una página muy interesante sobre el imperfecto.

La tarea para mañana martes:
- Escribe un comentario: ¿Cómo era tu vida de pequeño/a? Tienes que escribir al menos 5 oraciones y usar al menos 5 verbos en imperfecto.
-Leer páginas 299-304 del libro de texto.
-Ejercicios Connect.

jueves, 14 de febrero de 2013

¡Odio planchar la ropa!


¡Muy bueno días a todos!

En la clase de hoy vamos aprender sobre los distintos (differentquehaceres domésticos o tareas domésticas.
Piensa un poco. Puedes consultar el vocabulario del libro o también las flashcards más abajo.
¿Qué quehaceres domésticos están realizando estas personas?




Aquí tienen el vocabulario del capítulo 10 relacionado con los quehaceres domésticos:


Este es un vídeo divertidísimo sobre los quehaceres domésticos:
 

Aquí tienen las situaciones para el examen oral de mañana.

La tarea para mañana viernes:

-Preparar el examen oral #1
-Ejercicios Connect

miércoles, 13 de febrero de 2013

¿Cuáles son tus aficiones? ¿Cómo pasas el tiempo libre?


¡Buenos días!
Hoy vamos a empezar el capítulo 10 del libro de texto.

Mira este dibujo y piensa un poco:
¿Qué hacen estas personas en su tiempo libre? 
¿Cómo se divierten?
 ¿Qué aficiones tienen?

Este es un vídeo sobre los pasatiempos y las aficiones.
Mira, escucha y trata de recordar cuáles son las aficiones de este profesor de español:



La tarea para mañana miércoles:
-Escribe un comentario en el blog sobre tus aficiones y cómo pasas el tiempo libre. Tienes que escribir al menos 5 oraciones.
-Leer páginas     del libro
-Ejercicios Connect

jueves, 7 de febrero de 2013

¿Dónde está el CD? Te lo di ayer


¡Buenos días a todos!


En la clase de hoy vamos a aprender más sobre los pronombres de objeto directo y los pronombres de objeto indirecto.

¿Recuerdas cuáles son estos pronombres? ¡Vamos a repasarlos!

Pronombres de Objeto Directo (P.O.D)
Ejemplos:
 ¿Tomaste la medicina esta mañana? Sí, la tomé
¿Cuándo  vas a visitar a tu abuela? La voy a visitar el próximo fin de semana

Pronombres de Objeto Indirecto (P.O.I)

Ejemplos:
Mañana es el cumpleaños de mi sobrina. Le voy a regalar unos patines.
El profesor les hace preguntas a sus estudiantes y los estudiantes le responden (al profesor)

Pero ¿y si (what if) queremos usar los P.O.D y los P.O.I al mismo tiempo (at the same time)?


Ejemplos:
¿Tienes el libro de español? No, se lo dejé a Pilar.
Ayer escribí una carta a mis padres. Se la voy a mandar esta tarde.
Mi hermana preparó la cena para mí. Me la preparó porque estoy enfermo.


Aquí podéis descargar un Powerpoint interesantísimo sobre los P.O.D y los P.O.I 
Aquí podéis practicar con los P.O.D y los P.O.I

La tarea para mañana viernes:

-Repasar para la prueba (quiz)
-Ejercicios Connect

martes, 5 de febrero de 2013

¿Conoces a Lady Gaga? Sí, la conocí ayer


¿Qué tal?

En la clase de hoy vamos a continuar con el pretérito. Es muy importante conocer la conjugación en pretérito así que es importante repasarla. Podéis encontrar más información en el capítulo 7 del libro en las páginas 248, 249 y 250.

Aquí os dejo un vídeo interesantísimo para repasar el pretérito:



En la página 272 del libro podéis encontrar este cuadro sobre los diferentes significados de los verbos saber, conocer, querer, no querer, poder y no poder:



La tarea para mañana miércoles:

-Leer las páginas    del libro.
-Ejercicios Connect.


lunes, 4 de febrero de 2013

La clase de español me gusta muchísimo

¡Buenos días a todos!

¿Qué tal el fin de semana?

En la clase de hoy vamos a aprender a enfatizar (being emphatic).

Ejemplos: 
La pizza me gusta mucho pero la paella me gusta muchísimo.
El español es fácil pero el chino es dificilísimo.
La mujer de mi hermano es malísima, siempre discute (argue) con él.


Tienes que añadir el sujijo (suffix) -ísimo/a/os/as

Ejemplos:

Bueno  -----------> Buenísimo
Malo    -----------> Malísimo
Rico     -----------> Riquísimo
Guapas -----------> Guapísimas


También vamos a continuar estudiando el pretérito para hablar del pasado. Estos son algunos verbos irregulares que debes conocer.

  




La tarea para mañana martes:

-Leer las páginas 275-278  del libro.
-Ejercicios Connect.

martes, 29 de enero de 2013

¿Qué hiciste en las vacaciones de invierno?


¡Buenos días!

En la clase de hoy vamos a aprender el pretérito para hablar del pasado en español.
Usamos el pretérito cuando hablamos del pasado.
Estos son algunos de los marcadores temporales con los que se usa:


Ayer (por la mañana/tarde/noche)
La semana pasada
El mes pasado
El año pasado
El lunes de la semana pasada
Hace X semana(s)/mes(es)/año(s)

 Esta es la forma de conjugar usando el pretérito para los verbos regulares:

Pretérito. Verbos regulares (-ar, -er, -ir)

Estos son algunos verbos irregulares en pretérito:



Aquí hay una hoja de ejercicios sobre el pretérito para practicar.
Estas dos páginas web son muy útiles para repasar el pretérito de los verbos regulares e irregulares:


Para terminar un estupendo vídeo sel señor Jordan sobre el pretérito:



La tarea para mañana miércoles:
-¿Qué hiciste en las vacaciones de invierno? Escribe un comentario de al menos 5 oraciones 
(at least 5 sentences) y usa al menos 5 verbos en pretérito. 
-Hoja de ejercicios pretérito
-Actividades Connect

jueves, 24 de enero de 2013

¿Quién te presta dinero? Mi mejor amigo me presta dinero.


¡Buenos días a todos!


En la clase de hoy vamos a aprender los pronombres de objeto indirecto.

Pronombres de Objeto Indirecto (P.O.I)

Ejemplos:
Mañana es el cumpleaños de mi sobrina  Le voy a regalar unos patines.
El profesor les hace preguntas a sus estudiantes y los estudiantes le responden (al profesor)

¿Quién te presta dinero?
Mis amigos Me prestan dinero

¿Les preocupan a ustedes los exámenes de español?
No, no nos preocupan nada los exámenes. Vamos a aprobar.

El profesor Jordan les va a explicar los pronombres en este excelente vídeo:



 Aquí podéis descargar (download) un Powerpoint interesantísimo sobre los P.O.D y los P.O.I 
 Aquí hay una página muy interesante en inglés que explica los P.O.I  

"An indirect object is a word or phrase that informs to whom or for whom something is being done. It can be a person, an animal, or a thing."

Paquete de ejercicios del capítulo 8. 
(It says "Capítulo 7" but these activities are from "Capítulo 8")

La tarea para mañana viernes:
- Repasar para la prueba (quiz): vocabulario del aeropuerto y las vacaciones y P.O.I
-Actividades Connect.

martes, 22 de enero de 2013

¿Adónde vamos de viaje?

¡Buenos días!

¿Qué tal el fin de semana? Espero que bien.
Hoy vamos a empezar el capítulo 8 del libro de texto "Puntos de Partida".

Primero, vamos a observar el siguiente un dibujo unos minutos y vamos a comentar las siguientes preguntas con un compañero:
¿Dónde están estas personas?
¿Qué están haciendo?
¿Puedes reconocer (recognize) algunos objetos y profesiones?



Este el vocabulario del capítulo 8 para repasar:

La tarea para mañana miércoles:

- Escribe un comentario en el blog sobre un viaje imaginario: ¿A dónde vas a ir? ¿Cuándo? ¿Con quién? ¿Cuánto tiempo? ¿Qué necesitas llevar? etc.
- Ejercicios Connect (due Thursday)



miércoles, 16 de enero de 2013

¿Vas a hacer la tarea? Sí, la voy a hacer.



¡Buenos días!

En la clase de hoy vamos a repasar los pronombres de objeto directo (Direct Object Pronouns). Estos son los pronombres de objeto directo en español:

Pronombres de objeto directo
Ejemplos:

¿Cuándo haces la tarea de la clase de español? La hago todas las tardes.
¿Dónde compraste el coche? Lo compré en San Antonio.
¿Me viste ayer por la calle? Sí, te vi.


Este es un vídeo del señor Jordan sobre estos pronombres:



La tarea para mañana jueves:

- Hojas 7 y 8 de las hojas de repaso. Homework credit.

martes, 15 de enero de 2013


¡Buenos días a todos!

Esta semana vamos a repasar algunos conceptos de SPAN1010.
En la clase de hoy vamos a repasar los verbos reflexivos.


Así se conjuga este tipo de verbos:



Así se dice en inglés:



Ese es un vídeo muy interesante del señor Jordan sobre los verbos reflexivos:



Con estas tarjetas podéis repasar algunos de los verbos reflexivos más importantes en español.





Por último, aquí está la segunda parte del vídeo sobre los verbos reflexivos del señor Jordan:


La tarea para mañana miércoles:

- Hojas 4, 5 y 6 de las hojas de repaso. Homework credit.
- Actividades de Centro.